Un banco internacional, al que llamaremos «Banco Global», enfrenta constantemente intentos de ciberataques, incluidos phishing y malware avanzado. Con el fin de proteger tanto sus sistemas internos como la información sensible de sus clientes, Banco Global decide implementar Microsoft Defender for Endpoint.
Objetivos
Proteger los endpoints del banco: Asegurar que todos los dispositivos conectados a la red del banco estén protegidos contra malware y brechas de seguridad.
Detectar y responder a amenazas en tiempo real: Monitorear continuamente los endpoints para detectar cualquier actividad sospechosa y responder de forma efectiva.
Cumplir con las normativas de seguridad financiera: Asegurar que la infraestructura de TI del banco cumple con las más exigentes regulaciones de seguridad y privacidad.
Implementación
Despliegue de sensores de comportamiento: Banco Global instala sensores de Microsoft Defender for Endpoint en todos los dispositivos de la red. Estos sensores están diseñados para monitorizar las actividades y detectar comportamientos anómalos en tiempo real.
Integración con inteligencia artificial: El sistema utiliza inteligencia artificial para analizar los datos recogidos por los sensores. Esta tecnología permite identificar patrones de ataques, prever posibles brechas de seguridad y automatizar respuestas a incidentes.
Capacitación y pruebas de penetración: Se realiza una formación intensiva para el personal de TI sobre cómo utilizar y optimizar Microsoft Defender for Endpoint. Además, se realizan pruebas de penetración regulares para evaluar la robustez del sistema.
Operación
Detección de un ataque de phishing: El sistema identifica un intento de phishing dirigido a empleados del banco a través de un correo electrónico que imitaba a una comunicación interna. Microsoft Defender for Endpoint bloquea automáticamente el acceso al enlace malicioso y alerta al equipo de seguridad.
Respuesta rápida a malware avanzado: Un dispositivo del banco intenta ejecutar una aplicación que contiene malware avanzado. El sensor de comportamiento detecta la irregularidad y la inteligencia artificial del sistema clasifica la aplicación como maliciosa, deteniendo su ejecución y poniendo en cuarentena el dispositivo afectado.
Evaluación continua y ajuste de políticas de seguridad: A partir de los incidentes detectados, el equipo de seguridad revisa y ajusta las políticas y configuraciones de Microsoft Defender for Endpoint para mejorar la detección y respuesta frente a futuras amenazas.
Resultados
Reducción significativa de incidentes de seguridad: Desde la implementación de Microsoft Defender for Endpoint, Banco Global ha experimentado una notable disminución en el número de incidentes de seguridad.
Mejora en la gestión de respuestas a incidentes: La capacidad de respuesta del banco frente a amenazas ha mejorado, gracias a la automatización ya las alertas en tiempo real.
Cumplimiento reforzado de regulaciones de seguridad: La implementación de esta solución ha permitido al banco fortalecer su cumplimiento con regulaciones internacionales de protección de datos y seguridad financiera.
Este caso de uso muestra cómo una herramienta avanzada como Microsoft Defender for Endpoint puede ser esencial para instituciones financieras que necesitan protegerse contra amenazas cibernéticas modernas y cumplir con estrictas normativas de seguridad y privacidad.