Microsoft Defender for Endpoint

Los ciberataques actuales son cada vez más sofisticados, empleando técnicas como el phishing y malwares personalizados que utilizan inteligencia artificial, disponibles incluso en el mercado negro. Es aquí donde los sistemas de detección y respuesta en los puntos finales (EDR) entran en juego, superando en capacidades a los antivirus tradicionales al instalarse directamente en los dispositivos y monitorizar su comportamiento en tiempo real para detectar amenazas.

Los EDR representan una evolución crucial en ciberseguridad, ofreciendo protección robusta frente a amenazas persistentes que los antivirus no podían manejar . En este contexto, discutiremos específicamente sobre Microsoft Defender for Endpoint, un EDR diseñado por una de las mayores firmas tecnológicas, que ejemplifica como las grandes empresas están adoptando estas soluciones avanzadas para asegurar sus infraestructuras y proteger los datos de sus usuarios.

1. Descubrir vulnerabilidades y errores de configuración en tiempo real.2. Obtener análisis y supervisión de amenaces a nivel experto.3. Pasar rápidamente del alerta a la corrección a escala con la automatización.4. Bloquear amenaces y malware sofisticados.5. Detectar y afrontar amenaces avances con la supervisión de comportamientos.6. Eliminar cinchas y reducir la superficie expuesta a ataque.

Sensores de Conducta: Este punto se refiere a la utilización de tecnología para monitorizar y analizar el comportamiento y las interacciones de los usuarios. Esto puede incluir sensores que recogen datos en tiempo real sobre la actividad de los usuarios en diferentes plataformas o dispositivos.

Inteligencia Artificial: Aquí se destacan las aplicaciones de la inteligencia artificial en el procesamiento y análisis de los datos obtenidos a través de los sensores de conducta. La IA puede ser utilizada para identificar patrones, hacer predicciones y optimizar respuestas automáticas basadas en el comportamiento del usuario.

Nube: Finalmente, el punto de la nube se refiere a como estos datos y procesos de inteligencia artificial se escalan y se gestionan de manera eficiente en infraestructuras de computación en nube, permitiendo un acceso y una gestión de recursos escalable y distribuida.

Microsoft Defender for Endpoint es una herramienta avanzada diseñada para abordar y neutralizar las amenazas cibernéticas modernas de manera automatizada. Este software va más allá de las capacidades de un antivirus convencional, puesto que es capaz de identificar y responder a ataques cibernéticos y actividades maliciosas que todavía no son ampliamente reconocidas o entendimientos.

Compartir